Instituciones integrantes del Programa Nacional de Alzheimer
Este es un espacio con lenguaje ameno y confiable. El objetivo, proveer información importante entre la mucha que llega por internet. Bienvenidos.
domingo, 23 de agosto de 2015
lunes, 3 de agosto de 2015
5. DISFRUTE DE UNA VIDA SOCIAL PLENA
Haga click para ir a: Podemos reducir el riesgo de demencia (Introducción)
5. Disfrute de una vida social plena
Para mantener una mente mas saludable, se recomienda llevar una vida socialmente activa.
Los seres humanos necesitamos de los demás para sobrevivir y prosperar.
La sensación de soledad, señala que el vinculo con los demás se esta debilitando o perdiendo.
El aislamiento tiene efectos negativos sobre la salud, y aumenta los sentimientos de malestar.
Es un factor de riesgo importante como la obesidad, la inactividad física y la presión arterial alta y el fumar. La falta de comunicación con los demás, podría producir consecuencias negativas como estrés y otras enfermedades.
Aquí va algunos consejos que usted puede llevar a cabo para estimular una vida saludable mas plena y saludable:
5. Disfrute de una vida social plena
Para mantener una mente mas saludable, se recomienda llevar una vida socialmente activa.
Los seres humanos necesitamos de los demás para sobrevivir y prosperar.
La sensación de soledad, señala que el vinculo con los demás se esta debilitando o perdiendo.
El aislamiento tiene efectos negativos sobre la salud, y aumenta los sentimientos de malestar.
Es un factor de riesgo importante como la obesidad, la inactividad física y la presión arterial alta y el fumar. La falta de comunicación con los demás, podría producir consecuencias negativas como estrés y otras enfermedades.
Aquí va algunos consejos que usted puede llevar a cabo para estimular una vida saludable mas plena y saludable:
- Disfrute de su tiempo libre.
- Realice actividades que sean de su interés.
- Si siente ganas de hacer algo nuevo, hágalo.
- Conozca espacios nuevos en los que pueda incluirse y participar.
- Participe regularmente, de actividades grupales en clubes, centros comunitarios, etc, o haga trabajo voluntario
- ¡Anímese!... a interactuar con personas de todas las edades. Es de gran ayuda participar de intercambios con personas mas jóvenes que uno.
- Realice actividades combinando como por ejemplo: ejercicio físico y recreación (juegos en equipo, visitas a lugares de su interés, asistir a espectáculos publico, etc.)
- Comparta mas tiempo con sus familiares, sus amigos y su pareja, gozando del afecto que ellos le brindan.
- Tenga presente que nunca es tarde para enamorarse.
En otras palabras, vivir con plenitud su vida, recordar el pasado y enfocarse en el futuro.
Es importante destacar que las actividades que ya son parte de nuestras rutinas, no constituyen un estimulo ni un desafío para el cerebro.
Exponernos a situaciones de cambio y de desafío, como lo hacíamos cuando éramos jóvenes, es un objetivo a cumplir para mejorar nuestra calidad de vida.
¡Recuerde: bien vale la pena cuidarse para poder disfrutar la vida a pleno!
Cinco son las maneras que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar demencia,
son sencillas y preventivas.
Cordialmente,
Dr. Fernando Taragano
Cinco son las maneras que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar demencia,
son sencillas y preventivas.
Cordialmente,
Dr. Fernando Taragano
Si desea volver al método nº 1 ingrese al siguiente link:
http://fernandotaragano.blogspot.com.ar/2015/06/1-cuide-su-corazon.html
Si desea volver al metido nº 2 ingrese al siguiente link:
Si desea volver al metido nº 2 ingrese al siguiente link:
Si desea volver al método nº 3 ingrese al siguiente link:
Si desea volver al método nº 4 ingrese al siguiente link:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas mas Populares
-
Así lo reveló un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Boston y publicado por la revista científica British Medical Journ...
-
El ‘Sundowning’ o ‘Síndrome del ocaso’ es un fenómeno muy común en la medicina geriátrica; se manifiesta sobre todo en pacientes con Alzheim...
-
El Sudoku es un rompecabezas numérico que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. En el Insti...
-
Un estudio realizado por un grupo de investigadores franceses y canadienses llegó a la conclusión de que las personas que toman benzodiazep...
-
Como hemos detallado en entradas anteriores, la droga comúnmente conocida como “cocaína” es una sustancia fuertemente estimulante del s...
-
El Parkinson es una enfermedad crónica que afecta gradualmente los músculos y la capacidad de movimiento. Se estima que hay aproximadamente ...
-
Se sabe que los síntomas del insomnio afectan aproximadamente al 33% de la población. A pesar de ello, son muy pocos los estudios que examin...
-
Como sabemos, la estimulación cognitiva engloba todas aquellas actividades que se dirigen a mejorar el funcionamiento cognitivo en general...
-
¿Sirve para algo la estimulación cognitiva en los pacientes que sufren Enfermedad de Alzheimer? Los tratamientos grupales de estimulación ...
-
Un antidepresivo común podría sumarse al arsenal terapéutico para la enfermedad de Alzheimer ya que, según una investigación de la Escuela U...
Etiquetas
El Proyecto Alzheimer
(13)
Taragano
(47)
adultos mayores
(18)
alcoholismo
(4)
alzheimer
(66)
ansiedad
(4)
caminata
(3)
demencia
(53)
depresión
(15)
deseo sexual
(2)
despenalización
(2)
deterioro cognitivo
(28)
drogadicción
(4)
estimulación cognitiva
(10)
geriatrico
(6)
insomnio
(6)
memoria
(15)
nuestra señora de las nieves
(1)
orgasmo femenino
(2)
sedantes
(3)
sexo
(2)
sexualidad
(4)
sueño
(3)
suicidio
(2)
trastorno obsesivo compulsivo
(1)
tratamiento
(4)