Estimados lectores, les comparto una nota sobre la importancia del ejercicio no solo para el cuerpo, si no para el cerebro.
Recientes investigaciones demuestran que el ejercicio regular de alta intensidad no solo es bueno para el cuerpo, sino también para el cerebro.
Un nuevo estudio que incluyó a adultos con sobrepeso e inactivos de edad promedio 50 años, se sometieron a unos examenes para evaluar sus habilidades de pensamiento y memoria, lo que comunmente se conoce como función cognitiva. Estos participantes comenzaron su trabajo con una rutina en una bicicleta fija y entrenamiento con pesoas por dos veces por semana durante cuatro meses. Luego de este tiempo, su IMC (Indice de masa corporal), la masa grasa y la cintura eran significativamente mas bajos, pero su capacidad de hacer ejercicio habia aumentado un 15% en promedio.
Lo interesante del estudio, ademas de la mejora en la salud, es que las pruebas cognitivas demostraron que la funcion cerebral de los participantes tambien se veia beneficiada. Dicho de otra forma, mientras mas ejercicio podian hacer y mas peso habian perdido, mayor era la mejora en las habilidades de pensamiento
"Si
uno habla con las personas que hacen ejercicio, afirman que se sienten
más agudas. Ahora, hallamos una forma de medirlo", señaló en un
comunicado de prensa de la Heart and Stroke Foundation of Canada el Dr.
Martin Juneau, director de prevención del Instituto Cardiológico de
Montreal.
Durante el ejercicio, el flujo sanguíneo al cerebro
aumenta. Mientras mejor sea la condición física, más aumenta el flujo
sanguíneo, explicó Juneau. Un declive en la función cerebral es
una parte normal del envejecimiento, pero el declive puede ser peor
entre las personas que sufren de enfermedades cardiacas, apuntó.
Cabe destacar que aunque el estudio encontró una relacion entre una mejor condicion física y una mejora en la habilidad de pensamiento, no fue demostrado que existiese una causalidad entre ellos.
Fuente
¿Interesante no?
Saludos,
Fernando
Este es un espacio con lenguaje ameno y confiable. El objetivo, proveer información importante entre la mucha que llega por internet. Bienvenidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas mas Populares
Etiquetas
El Proyecto Alzheimer
(13)
Taragano
(47)
adultos mayores
(18)
alcoholismo
(4)
alzheimer
(66)
ansiedad
(4)
caminata
(3)
demencia
(53)
depresión
(15)
deseo sexual
(2)
despenalización
(2)
deterioro cognitivo
(28)
drogadicción
(4)
estimulación cognitiva
(10)
geriatrico
(6)
insomnio
(6)
memoria
(15)
nuestra señora de las nieves
(1)
orgasmo femenino
(2)
sedantes
(3)
sexo
(2)
sexualidad
(4)
sueño
(3)
suicidio
(2)
trastorno obsesivo compulsivo
(1)
tratamiento
(4)
Si Fernando, me resultó interesante. De hecho el ejercicio físico acompañado de una buena dieta no solo mejora tu aspecto físico sino influye a nivel circulatorio, permitiendo una mayor irrigación sanguínea.
ResponderEliminar